Ir al contenido principal

Armas. Diferentes sables

Nombres de sables:
AIKUCHI: Sin Tsuba.
BOKKENRéplica del sable en madera.
BOKUTO: Réplica del sable en madera.
DAISHOKatana y Kodachi, pareja de sables.
DAITO: Gran sable.
GUNTO: Sable de guerra.
IAITOSable para la práctica del IAIDO.
KATANASable largo.
KEN: Sable/espada recta de dos filos.
KODACHI: Sable corto.
KOTO: Sable antiguo (anterior a 1600).
SUBURITO: Sable pesado de madera para entrenamiento.
SHINAI: Sable de bambú.
SHINKEN: Sable de filo vivo.
SHINTO: Sables nuevos (1600 a 1870)
SHIN-SHINTO: Sables modernos.
SHOTO
Sable corto.
TACHI: 
Sable antiguo para llevar con el filo hacia abajo.
TANTO
Cuchillo.
TO: 
Sable.
TSUBA
guarda de la hoja de la katana.
WAKIZASHI
Equivalente a Shoto.



Medidas de sable: 

SHAKU: 30,2 cm.
SUN: 1/10 de un Shaku.
BU: 1/10 de un Sun, 0,3cm.
NAGASA: Medida de la longitud desde Kissaki a Mune machi en linea recta.
SORI: Medida de la curvatura del filo desde nagasa a mune en su punto más profundo.
Parámetros de la largura del sable:
Tachi, Daito, Katana: 2 o mas haku.
Shoto, Wakizashi: 1 o 2 haku.
Tanto: menos de un haku.


Otras armas con filo:

NAGAMAKISimilar al Naginata, un filo largo en un mango.
NAGINATA: Alabarda con filo curvado al final.
YARI: Lanza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Espada japonesa y sus partes

En las siguientes imágenes se detallas las distintas partes de las espada japonesas. NIHONTO SHINOGI SHIRASAYA TACHI

Reglas de Etiqueta en AIKIDO

Etiqueta en AIKIDO  -  Saludos Al ingresar al dojo se saluda de pie al KAMIZA Al subir al TATAMI se saluda desde la posición SEIZA hacia el KAMIZA Cuando se inicia la clase los practicante y el Profesor saludan al KAMIZA desde posición SEIZA; seguidamente se saludan Profesor y practicantes Cada vez que los practicantes inician la práctica de una técnica se saludan entre sí; lo mismo al terminar la serie se procede al saludo y agradecimiento (siempre en posición SEIZA) Al finalizar la clase se repiten los saludos del inicio Cuando un practicante llega después de la iniciación de la clase, para ingresar al tatami se pondrá en SEIZA en un extremo del mismo, saludará al KAMIZA y se colocará en meditación, de espalda al KAMIZA hasta que el Profesor autorice su ingreso.

Forma de agarre del bokken

1. -La mano izquierda agarra la parte posterior de la empuñadura del bokken con una ligera presión.